PTARnD – Planta de Tratamiento de Agua Residual Industrial (No Doméstica)

Uso en: Industria Química, Alimenticia, Farmacéutica, Centros de Bodegas y Empresas de Manufactura.

Aguas e ingeniería SAS ofrece diseño, construcción, instalación y puesta en marcha de plantas de tratamiento de agua residual domésticas e industriales, con alta capacidad de desempeño, versátiles, estéticas, de fácil operación, económicas.

Cumplen con la legislación ambiental
• Resolución 631 de 2015
• Decreto 3930 de 2010
• Resolución 2115 de 2007

Ventajas para el usuario: disminución de consumo de agua o re-uso y costos operativos, se cumplen con la legislación vigente, la seguridad industrial y los aspectos legales, también se reduce el impacto ambiental, se apoya el cumplimiento del programa de uso eficiente del recurso hídrico en la empresa.

Share this product!

Descripción

Procesos de tratamiento:

  • Desarenador
  • Sedimentador primario
  • Tanque de homogeneización y regulación de caudal
  • Sistema de floculación-coagulación-clarificación (DAF)
  • Sistema de tratamiento y secado de lodos (Sedimentación de alta tasa)
  • Sistema de filtración por arena
  • Homogeneización e igualación
  • Preparación de bache y ajuste de pH
  • Calamidad
  • Floculación-coagulación
  • Sedimentador de alta tasa
  • Oxidación
  • Unidad de filtración
  • Filtros carbón activado
  • Sistema de tratamiento de lodos

Definiciones de etapas de tratamiento:

  • Sedimentación:  Eliminación de sólidos suspendidos mediante el asentamiento gravitacional.
  • Sedimentación de alta tasa: Separación de flocs generados en el proceso de floculación mediante paneles tipo colmena (plásticos)
  • Remoción de grasas y aceites
  • Neutralización:  Proceso de adición de sustancias básicas a aguas residuales ácidas (contienen metales)
  • Oxidación simple: Adición de oxígeno al agua para oxidar compuestos orgánicos (pérdida de electrones, aumento de carga positiva)
  • Oxidación avanzada
  • Coagulación:  Desestabilización eléctrica de partículas sólidas mediante la adición de sustancias químicas y agitación de mezcla rápida
  • Floculación: Proceso de aglutinamiento de partículas sólidas mediante la agitación de mezcla lenta.
  • Sedimentación: Proceso de aglomeración de partículas sólidas en el fondo por acción de la gravedad.
  • Filtración simple: Proceso en el cual el agua pasa a través de una membrana filtrante de lecho simple
  • Filtración compuesta: Proceso en el cual el agua pasa a través de una membrana filtrante de lecho mixto
  • Espesador de lodos: Estructura para acondicionar el lodo a través de la adición de floculante, agitación mecánica y purgas de agua a diferentes alturas
  • Degradación biológica aerobia tipo lodos activados con aireación extendida:
  • Degradación biológica anaerobia tipo pozo séptico con FAFA
  • Clarificación
  • Suavización:
  • Desmineralización: Reducción de la conductividad en el agua
  • Desinfección:
  • Decantación:
  • Espesamiento, deshidratación y secado de lodos producidos en los lavados